Cómo saber si tu web necesita una mejora SEO o UX

Índice

1. Introducción

Si tienes una página web para tu negocio – como autónomo, PYME o startup – puede que te preguntes: ¿mi web está bien como está o necesita una mejora SEO o UX?

En este artículo te vamos a acompañar para que identifiques los indicadores clave, comprendas la diferencia entre SEO y UX, y sepas cuándo y cómo actuar.

2. ¿Por qué importan el SEO y la UX?

Cuando hablamos de mejora SEO o UX, estamos abordando dos áreas fundamentales para que tu web no solo sea visible, sino también atractiva, útil y rentable.

  • SEO (Optimización para motores de búsqueda): Hace que tu página aparezca en las búsquedas relevantes, genere tráfico orgánico y tenga mejor visibilidad frente a la competencia.
  • UX (Experiencia de usuario): Se refiere a cómo interactúan los usuarios con tu web, si encuentran lo que buscan rápido, si se sienten cómodos navegando y si convierten (contactan, compran, se inscriben…).

No se trata de elegir uno o otro: ambos trabajan juntos. Una web optimizada para SEO pero con mala UX puede generar visitas que se marchan. Una web excelente desde el punto de vista UX pero que no atrae tráfico es una gran oportunidad desaprovechada.

De hecho, estudios como los de Top Content indican que la relación entre UX y SEO es clave para mantener al usuario en la web y mejorar el posicionamiento.

3. Signos que indican que necesitas una mejora SEO o UX

Estos son los indicadores que puedes observar hoy mismo y que te dicen que tu sitio probablemente necesita una mejora SEO o UX:

3.1 Señales de que SEO necesita mejoras

  • Tu tráfico orgánico está estancado o ha bajado sin razón aparente.
  • No apareces en los resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes de tu negocio.
  • La mayoría de tus visitas provienen de páginas que no convierten o tienen poca relevancia.
  • Tus páginas no están indexadas correctamente o tienen muchas páginas con errores 404 o mapas de sitio mal configurados.
  • El tiempo de carga es excesivo, lo que afecta la visibilidad en los buscadores.

3.2 Señales de que la UX necesita mejoras

  • La tasa de rebote (bounce rate) es muy alta y los usuarios abandonan rápido.
  • Los usuarios tardan mucho en encontrar lo que buscan o no lo encuentran.
  • Tu diseño no está optimizado para móviles o es difícil de usar en dispositivos pequeños.
  • El proceso de conversión (formulario, carrito, etc.) es confuso, largo o genera abandonos.
  • Hay quejas recurrentes o feedback negativo sobre la navegabilidad, legibilidad o estética del sitio.

3.3 Señales mixtas que requieren una valoración conjunta

Algunas veces los problemas combinan ambos ámbitos. Por ejemplo: un sitio carga lento (lo que afecta UX) pero también penaliza SEO; o una navegación confusa hace que las métricas de SEO bajen. En estos casos hablamos de una mejora SEO o UX de carácter integral.

Mejorar SEO - UX Superhero

 

4. Evaluación práctica de tu web: checklist

Para ayudarte, te presento una checklist práctica que puedes aplicar ya mismo. Marca o apunta los puntos que fallan.

Checklist SEO (Optimización para motores de búsqueda)

  1. ¿Tu web tiene etiquetas title y meta description únicas y optimizadas?
    Son los textos que aparecen en los resultados de Google. Si están bien escritos y contienen tus palabras clave, mejoran el posicionamiento y atraen más clics.
  2. ¿Tienes URLs limpias y amigables?
    Una buena URL es corta, fácil de leer y describe el contenido (por ejemplo: /servicios/seo en lugar de /page?id=123).
  3. ¿Tu web es responsive y se adapta al móvil?
    Google prioriza los sitios optimizados para móviles. Si tu web no se ve bien o cuesta navegar desde un teléfono, perderás posiciones y usuarios.
  4. ¿Tu sitio carga rápido (menos de 3 segundos)?
    Un sitio lento reduce las visitas y penaliza tu posicionamiento. Puedes comprobar la velocidad en PageSpeed Insights.
  5. ¿Tienes un mapa del sitio (sitemap) y archivo robots.txt configurado?
    Estos archivos ayudan a Google a entender tu estructura y saber qué páginas debe rastrear o no.
  6. ¿Usas correctamente los encabezados (H1, H2, H3)?
    Estructuran tu contenido como un índice. El H1 debe contener la palabra clave principal, y los H2 y H3 organizan la información de forma jerárquica.
  7. ¿Has optimizado las imágenes?
    Las imágenes deben tener tamaño optimizado (para no ralentizar la web) y texto alternativo (“alt text”) con una descripción útil y, si es posible, una palabra clave.
  8. ¿Tu sitio tiene enlaces externos de calidad (backlinks)?
    Los backlinks son enlaces desde otras webs hacia la tuya. Aumentan tu autoridad y mejoran tu posicionamiento si provienen de fuentes relevantes.
  9. ¿Tu contenido responde a la intención de búsqueda?
    Google valora que tus textos ayuden realmente al usuario. Usa palabras clave relevantes, pero también explica, soluciona y ofrece valor real.

Checklist UX (Experiencia de Usuario)

  1. ¿El menú de navegación es claro y sencillo?
    Los usuarios deben entender fácilmente dónde están y cómo llegar a cualquier sección en uno o dos clics.
  2. ¿La tipografía y colores facilitan la lectura?
    Un texto legible, con suficiente contraste y buen tamaño, hace que la lectura sea cómoda y evita que el usuario se canse o se vaya.
  3. ¿Los botones de acción (CTAs) son visibles y directos?
    Frases como “Pide presupuesto” o “Contáctanos” deben destacarse visualmente y estar bien ubicadas para invitar a la acción.
  4. ¿El proceso de conversión es simple?
    Formularios cortos, pasos claros y menos clics aumentan las probabilidades de que un visitante se convierta en cliente.
  5. ¿Tu web es accesible para todos los usuarios?
    Asegúrate de que las personas con dificultades visuales, motoras o cognitivas puedan navegar sin problemas (texto alternativo, contraste, navegación por teclado…).
  6. ¿Tu web da feedback al usuario?
    Por ejemplo, mostrar mensajes de confirmación al enviar un formulario o avisos cuando algo falla mejora la confianza del usuario.
  7. ¿El contenido está bien estructurado visualmente?
    Usa párrafos cortos, títulos, listas y espacios en blanco. Esto facilita que el usuario “escanee” el contenido rápidamente.
  8. ¿Funciona bien en todos los dispositivos?
    Prueba tu web desde distintos móviles, tablets y navegadores. A veces, pequeños errores de visualización pueden afectar mucho la experiencia.

Si has marcado muchas casillas en rojo, está claro: tu web necesita una mejora SEO o UX. Pero no te agobies: el siguiente apartado te muestra cómo priorizar y planificar la mejora.

5. ¿Cuándo debes priorizar mejora SEO o mejora UX?

En la práctica, conviene decidir qué área trabajar primero, según la situación de tu web y negocio. Aquí te dejo algunas reflexiones:

5.1 Priorizar la mejora SEO cuando…

  • Tu tráfico orgánico es mínimo o inexistente.
  • Tu web no aparece para búsquedas clave o tus palabras clave son muy genéricas y no estás captando visitantes.
  • El entorno técnico (indexación, velocidad, estructura web) está muy desordenado.

5.2 Priorizar la mejora UX cuando…

  • Tienes tráfico, pero la conversión es muy baja o los usuarios se van antes de interactuar.
  • Tu web está obsoleta, diseñada hace muchos años, con navegación poco intuitiva o difícil en móvil.
  • Tu marca o sector requiere una experiencia premium para diferenciarse.

5.3 Mejoras integradas cuando…

En muchos casos la solución ideal es una revisión combinada: mejoras técnicas de SEO + optimización de UX. Por ejemplo: optimizar velocidad (SEO) + simplificar proceso de compra (UX). Apunta a una estrategia de “mejora SEO o UX” como conjunto.

6. Cómo planificar la mejora SEO o UX de tu web

Aquí tienes un esquema de planificación paso a paso para abordar esta mejora:

Plan mejorar SEO UX

 

6.1 Diagnóstico inicial

Realiza un análisis profundo: herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Hotjar o Lighthouse pueden mostrarte dónde fallas.
Identifica los puntos de dolor: velocidad, rebote, navegación, falta de visibilidad.

6.2 Definición de objetivos

Por ejemplo:

  • Aumentar tráfico orgánico un 30 % en seis meses.
  • Reducir el tiempo de carga a menos de 2,5 segundos.
  • Mejorar la tasa de conversión o reducir la tasa de rebote por debajo del 50 %.

6.3 Priorizar acciones

Asigna un orden de prioridad según impacto y facilidad de implementación. Por ejemplo:

  • Corrección técnica de SEO (índices, velocidad).
  • Mejora de contenido (palabras clave, intención de búsqueda).
  • Rediseño de navegación y experiencia móvil.
  • Optimización del proceso de conversión (formas, CTAs).

6.4 Implementación y seguimiento

Ejecuta las mejoras, y haz seguimiento constante con métricas. La clave es medir antes‐después. Por ejemplo: velocidad, tiempo en página, conversiones, posiciones clave en buscadores.

6.5 Iteración y mejora continua

El entorno digital cambia. Las actualizaciones de algoritmos, los nuevos hábitos de los usuarios, los dispositivos… Por esto, la mejora SEO o UX no es una tarea de una sola vez: debe ser parte de una estrategia continua.

7. Casos prácticos

A continuación, te pongo dos casos tipo que pueden ayudarte a visualizar cómo se aplica esto. (No se trata de marcas reales que pueda mencionar, pero sí escenarios frecuentes).

Caso A: Página con buena visibilidad, pero baja conversión

La web de una empresa de servicios recibe tráfico relevante, pero sólo un 1 % de visitantes contacta. Al revisar, se detecta que la carga es lenta, la navegación confusa y el formulario de contacto escondido.

Aquí predominaba una necesidad de mejora UX web, aunque también se ajustaron algunos aspectos SEO (estructura de contenido y encabezados).

Caso B: Página que no aparece en búsquedas importantes

Un e-commerce que vende productos específicos de nicho no aparecía para sus palabras clave principales. Revisando, se encontró un problema técnico de indexación, URLs duplicadas y contenido poco optimizado. Aquí se priorizó la mejora SEO, y una vez aumentó visibilidad se empezó a trabajar la experiencia de usuario (mejor catálogo, filtros, navegación, velocidad).

Caso C: Recuperación de impresiones y conversiones (ejemplo real)

 

Este es un caso real de uno de nuestros clientes, una pequeña empresa que renovó su web gracias al programa Kit Digital.

Poco después del rediseño, las impresiones en Google comenzaron a caer drásticamente. A pesar de invertir en campañas de Google Ads, las visitas no se traducían en contactos ni llamadas.

¿Qué ocurrió?

  • No se respetaron las URLs antiguas, por lo que Google dejó de encontrar las páginas que antes posicionaban.
  • Se eliminaron las páginas individuales de producto, perdiendo tráfico muy valioso.
  • La nueva estructura web no facilitaba la conversión ni el contacto directo con la empresa.

¿Cómo lo solucionamos?

  • Implementamos redirecciones 301 para recuperar las páginas perdidas y restablecer el tráfico orgánico.
  • Creamos páginas optimizadas para cada producto, con contenido adaptado a la intención de búsqueda.
  • Mejoramos la experiencia de usuario integrando botones visibles de contacto por email y WhatsApp.

Resultados

  • Recuperación progresiva de impresiones y clics en Google.
  • Aumento notable de contactos durante los meses siguientes.

Y después…

  • Lanzamos un blog corporativo para potenciar el SEO de contenido que ha continuado creciendo.
  • Realizamos seguimiento SEO y UX mensuales para mantener el crecimiento sostenible.

Si tu negocio también ha perdido visibilidad o conversiones tras una renovación web, o simplemente quieres mejorar tus resultados digitales, contáctanos y revisaremos juntos cómo optimizar tu web para que vuelva a rendir al máximo.

8. Conclusión y próximos pasos

Detectar si tu web necesita una mejora SEO o UX es un paso clave para asegurar que tu presencia digital funcione como debe: visible, atractiva y eficaz.

Te recomiendo que hagas la checklist que hemos visto, identifiques tus puntos débiles y los priorices según impacto. Si lo necesitas, contar con ayuda experta es totalmente razonable: una buena auditoría o consultoría puede ahorrarte mucho tiempo y recursos.

En ALHOSTINGS estamos especializados en diseño web, desarrollo, mantenimiento y optimización SEO+UX para autónomos y pequeñas empresas. Si crees que tu web podría necesitar una mejora, ponte en contacto y hablamos de cómo ayudarte a transformar tu presencia digital.

¡Empieza hoy mismo y ponte en marcha! Tu sitio web merece estar a la altura de tu negocio.

Experto en WordPress, Optimización SEO y Experiencia de Usuario (UX) | Ayudo a autónomos y PYMEs a crecer su negocio | Especialista en Diseño y Desarrollo Web para Startups, PYMEs y Proyectos Personales.

Ir al contenido
logo ALHOSTINGS Diseño web Barcelona Desarrollo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.